Theda Skocpol

Theda Skocpol
Información personal
Nacimiento 04 de mayo de 1947 (77 años)
Detroit, Míchigan, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge William Skocpol (desde 1967) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación PhD
Educada en

Universidad Estatal de Míchigan

Universidad de Harvard
Supervisor doctoral Seymour Martin Lipset, George C. Homans y Daniel Bell Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora de Sociología
Años activa 1986-2017
Cargos ocupados Presidente de Asociación Estadounidense de Ciencia Política (2002-2003) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones Johan Skytte Prize
Firma

Theda Skocpol (Detroit, Míchigan, 4 de mayo de 1947) es una socióloga y politóloga estadounidense. Actualmente es profesora de Gobierno y Sociología en la Universidad de Harvard. Skocpol es conocida como una defensora de los enfoques histórico-institucionales y comparativos, así como por su "teoría de la autonomía estatal".

En la sociología histórica, las obras y opiniones de Skocpol se han asociado con la escuela estructuralista. A modo de ejemplo, argumenta que las revoluciones sociales pueden ser mejor explicadas por su relación con las estructuras específicas de las sociedades agrícolas y sus respectivos estados. Tal enfoque difiere mucho de los más "conductistas", que tienden a enfatizar el papel de las "poblaciones revolucionarias", la "psicología revolucionaria" y/o la "conciencia revolucionaria" como factores determinantes de los procesos revolucionarios.

Ha escrito extensamente para audiencias populares y académicas. Actualmente sus investigaciones se centran en "la política social estadounidense y el compromiso cívico en la democracia estadounidense, incluidos los cambios desde la década de 1960". Recientemente ha lanzado nuevos proyectos sobre el desarrollo de la educación superior estadounidense y sobre las transformaciones de las políticas federales estadounidenses en la era Obama".[1]

  1. «Theda Skocpol». sociology.fas.harvard.edu (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search